
La microcirugía oral realiza intervenciones con:
-
menor trauma quirúrgico
-
cicatrización más rápida
-
mejor pronóstico
-
mayor predictibilidad
Microcirugía define a los procedimientos quirúrgicos que son posibles gracias al uso del microscopio quirúrgico y su consecuente aumento en agudeza visual.
Permite realizar tareas odontológicas específicas con un alto grado de precisión.
Se diferencia de la cirugía tradicional denominada cirugía macroscópica, en aquella es realizada mediante la visión sin ayuda de elementos de magnificación.
La revolución producida por la microcirugía abarca hoy a muchas áreas de la medicina. Las técnicas microquirúrgicas son habituales en otras areas de la medicina como la cirugía vascular, oftalmológica, y neurológica.
Durante la última década, la cirugía oral y especialmente la cirugía periodontal han desarrollado refinados procedimientos quirúrgicos. Los procedimientos de regeneración ósea, cirugía plástica gingival, y la colocación de implantes dentales demandan hoy de una precisión que desafía las habilidades técnicas del cirujano más allá del rango de agudeza visual normal.
La poderosa magnificación visual provista por el microscopio, la utilización de instrumentos de diseño específico, y la aplicación de delicadas técnicas quirúrgicas permiten al cirujano entrenado lograr resultados clínicos antes impensados.